Proyectos Fade adjudicados el segundo semestre fortalecen la convivencia estudiantil

Este segundo semestre fueron 20 los proyectos Fade adjudicados, 14 en sede Chillán y 6 en sede Concepción, demostrando nuevamente que la comunidad estudiantil está cada vez más interesada en postular iniciativas que ayuden a potenciar su educación integral y la convivencia en la comunidad UBB. Los fondos son entregados por la Vicerrectoría Académica, a través de la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE) de la Universidad del Bío-Bío, y buscan promover iniciativas que aporten a la comunidad estudiantil.

Las líneas de financiamiento buscaron incentivar iniciativas en: fomento de la convivencia triestamental; educación cívica para estudiantes y comunidad en general; seguridad universitaria en aspectos personales y materiales; prevención de factores de riesgo en salud psicosocial; prevención del ciberacoso; sensibilización y prevención de la violencia de género; enfoque inclusivo para estudiantes con capacidades diferentes; y la innovación tecnológica para la comunidad universitaria.

En la sede Chillán se llevaron a cabo asesorías, talleres y reuniones de orientación con los equipos formuladores, explicó el jefe del Departamento de Arte Cultura y Comunicación y coordinador del Fade, Antonio Ruiz Sumaret, quien además destacó “la participación de la carrera de Pedagogía en Educación Física, donde en la asignatura Evento Deportivo se dictó una charla a 45 estudiantes, logrando una amplia motivación e interés”.

De 25 proyectos presentados, finalmente fueron 14 las iniciativas seleccionadas para su ejecución, destacando por su creatividad, pertinencia, impacto y sostenibilidad. “Dada la calidad y proyección de las propuestas, la DDE de la sede Chillán resolvió incrementar los recursos disponibles, lo que permitió duplicar el número de proyectos adjudicados en comparación con años anteriores. Este aumento se traducirá en un mayor impacto institucional y social, con más iniciativas en ejecución durante el segundo semestre académico 2025”, agregó.

Asimismo, este semestre cada proyecto contará con el acompañamiento de un representante de cada Departamento de la DDE, quienes asumirán un rol de asesoría y apoyo directo a los equipos ejecutores, fortaleciendo la calidad del proceso.

Antonio Ruiz relevó que el principal desafío “es mantener el crecimiento sostenido en la postulación y adjudicación de proyectos, incentivando la participación de aquellas carreras que aún no se han sumado a esta valiosa instancia de desarrollo estudiantil, donde se fortalecen las competencias genéricas de las y los estudiantes”.

Los proyectos ganadores sede Chillán son: Vital Red (Enfermería); Club de lectura La biblioteca secreta (Pedagogía en Castellano y Comunicación); Taller Cultura Ballroom IV Edición (Pedagogía en Inglés); Conocer para Proteger: Aprendiendo sobre nuestra flora nativa Chilena (Ingeniería en Recursos Naturales); Encuentro Folclórico: “Unidos al Danzar” (Pedagogía en Educación Física); Manos que salvan (Medicina); «Zumbatón UBB: Movimiento que Une» (Pedagogía en Educación Física); SEIS (Seminario de Ingeniería de Software) (Pedagogía en Educación Física); Vive el deporte en CONCAIC (Ingeniería Comercial); Autocuidado personal como herramienta de apoyo para la salud psicosocial (Ingeniería en Recursos Naturales); Rock y Conciencia: Música y Educación Cívica para Estudiantes (Pedagogía en Ciencias Naturales mención Biología o Física o Química); Campeonato de escalada 2025 (Enfermería); Festival de Primavera UBB -ELEVARTE UBB (Enfermería); y Fiesta de la primavera ( Pedagogía en Educación Parvularia, Mención Didáctica en Primera Infancia).

El profesional de Comunicaciones DDE sede Concepción, Felipe Reyes Navarrete, valoró que “lo más relevante de este semestre fue la gran variedad de trabajos desarrollados, los cuales tienen la capacidad de impactar en toda la comunidad universitaria”.

“Es importante destacar la alta participación de estudiantes, y muy especialmente de estudiantes de primer año, quienes reciben el apoyo a través de videos de difusión en redes sociales por parte de toda la comunidad estudiantil”, explicó.

De los 9 proyectos postulados este semestre en la sede Concepción, los adjudicados son: Eco Estaciones Educativas (Ingeniería Civil Química); Seguridad Inclusiva: Punteras de seguridad adaptables (Ingeniería Civil Industrial); Mosaico Centenario TS UBB (Trabajo Social); Taller Anti-Ciberacoso (Ingeniería Civil Eléctrica); Futbolito GRUBB: Robots para compartir y competir (Ingeniería Civil en Automatización); y Reinventando Espacio Ingeniería Civil Industrial.

The post Proyectos Fade adjudicados el segundo semestre fortalecen la convivencia estudiantil appeared first on Portal de Actualidad Universidad del Bío-Bío.


noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
M

Búsqueda Básica

Permite a los usuarios localizar recursos de manera rápida y sencilla. A través de este tipo de búsqueda, se pueden consultar libros, artículos, tesis, revistas y otros materiales disponibles en la biblioteca. Utiliza un filtrado por materia, autor, título, serie, editorial o palabras claves

Búsqueda Avanzada

El Sistema de Biblioteca pone a disposición de su comunidad de usuarios un sistema de búsqueda integrada llamada Primo, que permite la búsqueda de libros, libros electrónicos, vídeos, artículos, medios digitales, y mucho más.
M
Recursos de Búsqueda
Inicio
Quiénes Somos
Recursos
Recursos de Biblioteca

Base de Datos

Recursos verificados y actualizados

Libros Electrónicos

Lista de colecciones disponibles

Normativa presentación Tesis

Regula la presentación, almacenamiento

Formulario de autorización REPOBIB

Permisos para publicación y difusión

Reglamento de Préstamo

Regula las políticas y procedimientos

Otros Recursos

Datos relevantes

Servicios
Servicios de Biblioteca

Capacitación

Programa de desarrollo de habilidades

Salas de Estudio

Cómodas y equipadas salas de estudio

Reserva en Línea

Reserva libros de forma rápida y sencilla

Renovación en Línea

Accede y renueva los libros

Préstamo Interbibliotecario

Accede a colecciones bibliográficas

Atención Preferencial al Estudiante

Sugerimos la adquisición de libros

Servicio de Referencia

Apoyo en la búsqueda y gestión de información

Material Tecnológico

Accede a recursos tecnológicos

Servicios Inclusivos (PIESDI)

Programa Inclusión de Estudiantes
en Situación de Discapacidad

Bibliotecas
Galería
Noticias
Contacto