UBB iniciará intenso cronograma electoral para conformar gobernanza triestamental dispuesta en los nuevos estatutos

Con la convocatoria a elecciones de representantes académicos por sede y de representante administrativo universal ante el Consejo Universitario, el lunes 24 de marzo se dará inicio a los procesos electorales para la conformación de los cuerpos colegiados establecidos en los nuevos estatutos. Según la normativa, en los próximos meses la UBB debe llevar adelante un total de 15 comicios los que, para su mejor organización, fueron agrupados en seis calendarios con sus correspondientes etapas.

Estamos viviendo un momento histórico, que nos exige de nuestro mayor compromiso, señaló el rector Dr. Benito Umaña, convocando a académicos, académicas, personal administrativo y estudiantes a involucrarse en este desafío. Debemos poner en marcha la gobernanza que nos dimos como comunidad, de acuerdo a los principios que nos guían: participación triestamental, birregionalidad, equidad e inclusión. Invito a todos y todas a informarse y a contribuir al fortalecimiento democrático de nuestra querida Universidad, manifestó el Rector.

En tanto, la prorrectora Julia Fawaz Yisso indicó: “Este proceso exige un compromiso profundo con la democracia y el respeto por las diversas opiniones. Los nuevos estatutos representan una oportunidad, por lo que es fundamental contar con representantes comprometidos con la equidad, la inclusión y el desarrollo académico. La participación activa de los tres estamentos es clave e implica una gran responsabilidad. Debemos asumirla con visión de futuro y en constante diálogo, buscando siempre el fortalecimiento de nuestra casa de estudios”, precisó.

La gobernanza universitaria dispuesta en los nuevos estatutos reemplaza el Consejo Académico y la Junta Directiva por el Consejo Universitario y el Consejo Superior, con una composición y atribuciones diferentes a las de los organismos actuales. Los nuevos órganos colegiados deben constituirse dentro de los 12 meses siguientes a la fecha de entrada en vigencia de la nueva normativa orgánica, esto es el 10 de julio de 2024.

Con ese propósito, entre abril y junio de este año, además de las/os representantes académicos (2 por cada sede) y de 1 representante administrativo universal ante el Consejo Universitario, deben elegirse -en sucesivos procesos- las/os representantes estudiantiles y representantes académicos por Facultad y por temática ante el mismo Consejo, así como las/los representantes estamentales ante el Consejo Superior.

La nueva gobernanza universitaria

El Consejo Superior define la política general de desarrollo y las decisiones estratégicas de la institución y está conformado por 3 representantes del Presidente de la República, 4 representantes estamentales (2 académicos/as titulares o asociados/as, 1 funcionario/a administrativo/a y 1 estudiante), 1 egresado o egresada con vínculo regional y el rector o rectora.

En tanto, el Consejo Universitario es el órgano colegiado representativo de la comunidad universitaria y ejerce labores resolutivas en materias relativas al quehacer académico e institucional. Tiene 21 integrantes: el rector o rectora, 1 representante de los decanos y decanas, 6 académicos o académicas representantes de Facultad (1 por cada unidad), 2 representantes del estamento académico de la sede de la Región del Biobío y 2 de la sede de la Región de Ñuble, 1 representante de la asociación de académicos/as de Concepción y 1 de la de Chillán, 1 académico o académica que represente las temáticas de género, discapacidad e interculturalidad, 1 representante del estamentos administrativo de Biobío y Ñuble (con alternancia de sede), 1 representante de la asociación del personal administrativo de la sede Concepción y 1 de la de Chillán; 2 estudiantes de pregrado (1 de cada sede) y 1 estudiante de postgrado.

Los calendarios electorales para la conformación de ambos órganos fueron aprobados por el Comité General de Organización Electoral en reunión efectuada el miércoles 12 de marzo, en Concepción, e informados al Consejo de Calificación Electoral en la sesión de la instancia, que tuvo lugar al día siguiente, en Chillán. Las imágenes que acompañan esta nota corresponden a ambas fechas.

Más información sobre el proceso de implementación de los nuevos estatutos y la gobernanza universitaria que establece se encuentra disponible en la página web https://estatutos.ubiobio.cl/.

The post UBB iniciará intenso cronograma electoral para conformar gobernanza triestamental dispuesta en los nuevos estatutos appeared first on Portal de Actualidad Universidad del Bío-Bío.


octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
M

Búsqueda Básica

Permite a los usuarios localizar recursos de manera rápida y sencilla. A través de este tipo de búsqueda, se pueden consultar libros, artículos, tesis, revistas y otros materiales disponibles en la biblioteca. Utiliza un filtrado por materia, autor, título, serie, editorial o palabras claves

Búsqueda Avanzada

El Sistema de Biblioteca pone a disposición de su comunidad de usuarios un sistema de búsqueda integrada llamada Primo, que permite la búsqueda de libros, libros electrónicos, vídeos, artículos, medios digitales, y mucho más.
M
Recursos de Búsqueda
Inicio
Quiénes Somos
Recursos

Recursos de Biblioteca

Documentación, formularios, etc.

Base de Datos

Recursos verificados y actualizados

Reglamento de Préstamo

Regula las políticas y procedimientos

Formulario de autorización REPOBIB

Otorgar permiso para la publicación y difusión

Normativa presentación Tesis

Regula la presentación, almacenamiento y acceso

Otros Recursos

Datos relevantes

Servicios

Capacitación

Programa de desarrollo de habilidades

Salas de Estudio

Cómodas y equipadas salas de estudio

Reserva en Línea

Reserva libros de forma rápida y sencilla

Renovación en Línea

Accede y renueva los libros

Préstamo Interbibliotecario

Brindamos acceso a colecciones bibliográficas

Atención Preferencial al Estudiante

Sugerimos la adquisición de libros

Servicio de Referencia

Respondemos a tus consultas específicas

Material Tecnológico

Ponemos a tu disposición recursos tecnológicos

Servicios Inclusivos (PIESDI)

Programa Inclusión de Estudiantes en Situación de Discapacidad

Bibliotecas
Galería
Noticias
Contacto