---Proyecto Mecesup

 

PRIMER CONCURSO DE PROYECTOS FONDO COMPETITIVO
"Biblioteca del Nuevo Milenio, Una Visión Estratégica"

Resumen del Proyecto

Resumen Recursos Según Fuentes y Usos

Recursos Humanos
Informe Final Biblioteca del Nuevo Milenio en la UBB(Formato pdf)

 

Resumen del Proyecto

La Universidad del Bío-Bío, consciente de los avances tecnológicos y de los requerimientos para la adecuada inserción de sus egresados en el exigente medio laboral y en la necesidad de fomentar el acercamiento a la educación permanente y a la investigación científica, verdaderos motores de desarrollo del país, inició un proceso renovador, extendido por casi una década, en el que se ha abordado integralmente la forma y condiciones de otorgar servicios de información bibliográfica. Existiendo una coincidencia plena entre la guía metodológica sugerida por el Programa MECESUP y las políticas de nuestra institución para la gestión de proyectos financiados con fondos concursables, ofrecemos una nueva versión de nuestro proyecto, desglosado en tres subproyectos.

Cada subproyecto considerará una fuerte orientación al usuario y una adecuada capacitación del personal para aquellas novedades que se implementen. La Universidad acude a esta convocatoria con exclusivas fortalezas en el ámbito de la atención a usuarios ya que la Vicerrectoría Académica está desarrollando desde 1998 un "Programa de Atención Preferencial al Estudiante"   en la que participa activamente la Red de Bibliotecas. Lo mismo sucede con el personal ya que participan activamente en el equipo de desarrollo de software Werken-Epu y en las tareas asociadas.

Sin duda alguna acogemos la sugerencia de desarrollar un adecuado marketing a nuestros nuevos servicios y ya contamos con la encuesta inicial más el compromiso del Comité de Usuarios para futuras encuestas, recopilación de sugerencias bibliográficas y de bases de datos, programa de descarte y otros.

El proyecto considera el trabajo cooperativo entre las 10 Universidades a través del Comité Asesor Conjunto de Bibliotecas Programa MECESUP del cual nuestra institución detenta la Secretaría General desde el 17 de diciembre de 1999.

I.- Subproyecto Libros

El proyecto se propone adquirir, procesar y poner a disposición de la comunidad de pregrado alrededor de 9.800 ítemes de libros. Esta tarea se prolongará durante todo el desarrollo del proyecto debido a las características del mercado librero nacional e internacional. Estas acciones optimizarán y compartirán con las universidades que paralelamente incursionan en el desarrollo científico de sus colecciones. Durante los 36 meses del proyecto se trabajará mancomunadamente con los académicos y alumnos en el fin de recoger sus sugerencias bibliográficas.

II.- Subproyecto Hemerotecas Abiertas

La nueva forma de interacción que proponemos, para los usuarios de Pregrado, en nuestras Hemerotecas, aspira a dar una mayor accesibilidad a información que hasta hoy está restringida por un sistema arcaico. Confiamos en que el nuevo diseño de las Hemerotecas con discretos y eficaces dispositivos de seguridad, invitará a un dinámico contacto con revistas científicas, obras de Referencia y diversos documentos que conviven en este ámbito de las Bibliotecas. La magnetización de seguridad ítem a ítem, trasladado de colecciones y la postura de códigos de barras, etapa última de la automatización de las publicaciones periódicas, se extenderá por el lapso de 30 meses. Este subproyecto ha sido rediseñado en función de un compartir experiencias con universidades que han asumido tempranamente el desafío de disponer colecciones en sistema de estanterías abiertas. Anteriormente, los designados Director y Directora Alterna del proyecto practicaron visitas a las universidades de Nottingham y Durham en Inglaterra (año 1997), con el objeto de conocer servicios con estanterías en libre disposición de acceso.

III.- Subproyecto Biblioteca Virtual

Se iniciará la adquisición y/o suscripción de accesos a prestigiadas bases de datos relacionadas con ciencias puras y aplicadas. Con la intención de ampliar la cobertura a través de la cooperación interuniversitaria, se proyecta accionar, en lo posible, a nivel de consorcios interuniversitarios. La generación de un nuevo sitio WEB se reformula a la luz de un trabajo cooperativo de las 10 universidades con proyectos Mecesup. El desarrollo estratégico de los sitios WEB institucionales se considera primordial para un real crecimiento en acceso y entrega de información y por ello, se negociará, incluso, una asistencia técnica internacional a través de LASPAU, para todos los Proyectos. La Universidad del Bío-Bío  acoge responsablemente trabajar en forma muy directa con las actuales usuarias de WERKEN las Universidades de Atacama y Arturo Prat.

Cada subproyecto incluye, además de adquisiciones específicas, el incorporar tecnología de punta para su correcto accionar, por ello se propone la compra de dos servidores, uno para la administración de las bases bibliográficas y otro para la gestión del WEB de la Red. Además se renovará PCS y equipamiento que facilite, entre otros: digitalización, transacción acceso a catálogos públicos en línea. Nuestros usuarios serán auscultados con una encuesta inicial de satisfacción la que se repetirá tres veces durante el desarrollo del Proyecto.

Así mismo el proyecto buscará las mejores instancias para abordar cooperativamente el perfeccionamiento de los profesionales involucrados, con el siguiente plan de trabajo para la nómina de profesionales involucrados:

  • Taller de Desarrollo de Biblioteca Virtual
  • Taller de Digitalización
  • Taller de Adquisiciones de Recursos de Información
  • Taller de Evaluación de Satisfacción de Usuarios
  • Capacitación Internacional en Desarrollo Estratégico de WEB.

 

Volver al inicio


Resumen Recursos Según Fuentes y Usos

 

TOTAL

Institución

Fondo

Total

Inversión

 

$86,970,000

$232,000,000

$318,970,000

91%

Perfeccionamiento

$0

$1,800,000

$1,800,000

0.00512%

Bienes

$86,970,000

$230,200,000

$317,170,000

0.90298%

Obras

$0

$0

$0

0

Gastos de Operación

$32,280,000

 

$32,280,000

9%

En Efectivo

$0

$0

0

Servicios Valorizados

$32,280,000

$32,280,000

0.0919%

Total

 

$119,250,000

$2,320,000,000

$351,250,000

1

 

Volver al inicio


Recursos Humanos

Gestión Administrativa:
Será encargada del desarrollo global del proyecto. Ejercida por un bibliotecólogo de gran experiencia en el campo de administración y de formulación y dirección de proyectos asegura una conducción equilibrada y dinámica. Lo secundará una bibliotecóloga de reconocido prestigio y experiencia.
Director: Sr. Roberto Paredes Durán.
Directora Alterna: Srta. Sonia Meriño Ríos.

Gestión Bibliográfica:
Será asumida por una bibliotecóloga de reconocido prestigio y experiencia y será la encargada de coordinar la selección, adquisición y poblamiento de la base bibliográfica institucional.
Responsable: Sra. Marcela Parodi Avendaño.

Gestión Informática:
Será asumida por una Ingeniera Civil Informática de amplia experiencia en el análisis y programación de sistemas y será encargada de coordinar la selección y adquisición e instalación de hardware y software necesarios para la consolidación de la Biblioteca Virtual Académica.
Responsable: Srta. Carmen Castillo Labra.

Unidad de Coordinación Institucional (UCI):
Coordinador:
Sr. Sergio Moffat Lopez
                      Director General de Planificación y Estudios

 

ORGANIGRAMA

Volver al inicio